Agrícola Dainal nace como herencia del esfuerzo y visión de sus fundadores, Don Félix Susaeta y Don Ricardo Corssen, que en 1980 adquieren la “Hacienda Manflas”, un oasis inserto en el norte de Chile, la zona más árida del planeta, con la visión de convertirlo en una plantación de uva de mesa de exportación para el mundo.
Hoy, Agrícola Dainal es una empresa familiar cuya principal actividad es la producción y exportación de uva de mesa y pasas.
150 personas trabajan en forma permanente, en un ambiente de cooperación, seguridad y respeto. Como así también 350 trabajadores temporeros, que apoyan las labores de producción durante el peak de cosecha, en una proporción aproximada de 70% de hombres y 30% de mujeres.
La Política de Calidad de Agrícola Dainal Ltda. está enfocada a posicionarse en los mercados internacionales como un productor de excelencia, diferenciándonos de la competencia mediante la mejora continua de nuestros procesos, siendo la base de nuestro éxito el compromiso con el desarrollo del capital humano y relaciones de largo plazo con clientes y proveedores. Es fundamental la capacitación y seguridad de los trabajadores, el desarrollo en armonía con el medio ambiente y con responsabilidad social, sin perder de vista el objetivo principal cual es la generación de valor para los socios, la satisfacción total del cliente y la capacidad para adaptarse a sus necesidades.
Nos distingue la excelente relación con el Sindicato de trabajadores y la mantención de un colegio hasta 8vo básico y de un jardín infantil familiar permanente en la Hacienda, lo que permite el desarrollo integral de las familias que viven con nosotros.
Entendemos que la calidad de nuestros productos es fundamental para mantener relaciones de largo plazo con nuestros clientes y perdurar en el tiempo en los mercados mundiales. En orden a asegurar la calidad contamos con varias certificaciones de procesos que avalan nuestro funcionamiento y garantizan el cumplimiento de nuestros compromisos. Entre ellas, la certificación ISO 9001-2008, certificación que tenemos desde el año 2003.
Siempre se puede trabajar más seguro… Es por esto que todos los años buscamos mejorar nuestros procesos capacitando a nuestro personal en hábitos de seguridad. Dentro de este objetivo, hemos implementado el Plan de Colaboración en Prevención de riesgos del Trabajo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), que se basa en un modelo preventivo orientado a todas las empresas afiliadas a nivel nacional, donde el máximo nivel ejecutivo de las empresas compromete su liderazgo. El nivel de los mandos directivos y personal designado por área se dispone a promover en alto grado el involucramiento consciente del personal de nivel operativo, con el propósito de reducir sus actuales indicadores de seguridad. Por su parte, la ACHS se compromete con el aporte de una asesoría calificada y oportuna para la realización conjunta del Plan Convenio de Riesgos del Trabajo.
Además, contamos con un sistema de trazabilidad para actuar con diligencia en caso de emergencias, certificado bajo la norma Global Gap.
Por último, gracias a la lejanía y aislamiento de nuestro huerto, hemos sido capaces de minimizar el uso de pesticidas, reduciéndolo a usos específicos localizados, cuando se requieren.
Trabajando a diario para entregar los mejores productos del mercado
Contamos con una gran variedad de uva de mesa para satisfacer todos los gustos y con un test block de nuevas variedades que nos permite explorar las mejores alternativas para el desarrollo de la empresa.
La Hacienda Manflas cuenta con las mejores condiciones para el desarrollo de la uva de mesa. El desarrollo de nuevas variedades debe apuntar a maximizar las potencialidades que ofrece el predio en cuanto a latitud, clima y suelo. Estratégicamente se busca: optimizar la calidad final del producto buscando la variedad que mejor se adapta al lugar, optimizar el uso de nuestros recursos alargando la temporada y rentabilizando infraestructura y recurso humano junto con dar mayor estabilidad laboral, y por último, un tema fundamental, elegir variedades que sean del gusto y agrado de los consumidores en nuestros distintos mercados de destino.
La iniciativa es apoyada por Corfo con recursos del Fondo de Innovación del Gobierno Regional (FIC), aprobados por el CORE, cofinanciado por…
Rodrigo Susaeta, gerente general de Agrícola Manflas, se integró como representante de la Región de Atacama en la Comisión de Investigación para…
Actualmente, Agrícola Manflas trabaja en un plan de inversiones para el desarrollo e investigación de nuevas variedades de uva de mesa, que…
Apenas tres semanas después de las fuertes lluvias registradas durante el mes de marzo, la Escuela Félix Susaeta, ubicada al interior de…
ENVÍENOS SUS CONSULTAS Y NOS COMUNICAREMOS A LA BREVEDAD